Rufino solicitó por nota “con preferente despacho la puesta en marcha del sistema que permita a los docentes someterse a los los estudios de estilo y rigor a efectos de continuar con los trámites indispensables para concretar los reemplazos que por licencias, renuncias o jubilaciones son necesarios en nuestras escuelas públicas”.
En la misiva, el titular de AMET sostuvo que “la actual situación de permanecer cerrada y sin atención la dependencia de Salud Ocupacional atenta contra la posibilidad laboral de dichos docentes, con lo cual enfrentamos un inconveniente que agrava la situación de nuestros colegas en éstos tiempos de pandemia”.
Recordó en tal sentido que dado el avance del coronavirus y las restricciones impuestas por el distanciamiento social “existen agentes del sistema educativo que han tomado cargos u horas cátedras sin que se ordenara la percepción de sus haberes por no cumplimentar con los estudios pre ocupacionales”.
“Es decir, tenemos docentes suplentes e interinos que están trabajando pero que no pueden percibir sus sueldos por la falta de este requisito, cuyo cumplimiento depende de la mencionada repartición. En otras palabras: afrontamos un problema ajeno a la responsabilidad de los docentes, lo que genera un daño irreparable”, especificó Rufino.
Por ese motivo, propuso “extender los turnos para dichos estudios médicos por teléfono para docentes, en especial para aquellos colegas del interior que se ven imposibilitados de llegar hasta la capital por protocolos de bioseguridad”.